![]() |
Él y yo no entendemos nada... Que alguien nos explique. |
Si... Y no es que sea adicta, sino que no me gustó la idea de mezclar chicha con limonada.
Desde que pequeña escribo poesía y hace poco comencé a ponerla en un blog que accidentalmente abrí con mi dirección de hotmail y luego, por un capricho, me dió por crear uno "incógnito". Lo que no noté es que ya era una bloggera que no tenía lectores, entonces ahora me pregunto ¿Cuál fue la gracia de trabajar doble? ... Pero lo hecho, hecho está.
Aquí les dejo los links por si quieren leer mi lado cursi:
Genesis desde Adentro
Y por supuesto, no podía faltar antojarme de abrir uno para hablar de mi experiencia migratoria... Pero creo que será más de anécdotas. Acabo de abrirlo, pero ya pronto comenzaré a llenarlo de contenido:
El lado B del Planeta
Hoy llegué a la casa y me provocó meterme en MIS blogs (si, tengo otro blog donde tengo sub blogs... ya les daré las entradas en otro post) para revisarlos, organizarlos y ver si algún alma caritativa me había leido y comentado (gracias!!) y en el camino, me encontré con esto que sigue a continuación, escrito por mi el 12 de Marzo de 2.009.
***
Querido compatriota, he venido hoy a dejarle un mensaje.
Mientras usted viajaba a Miami, presumía de poder ir una vez al año a este “paraíso” y derrochaba dinero en compras innecesarias solo para complacer caprichos, aquí había venezolanos sin poder comer… ¿Alguna vez usted volteó a verlos y los ayudó?
Cuando sus hijos pedían permiso para salir, para ir al cine, por ejemplo, normalmente sus palabras eran: Ok, pero mejor vayan al CCCT porque el cine de Sabana Grande se llena de puro “NICHE”… Sus palabras eran semejantes cuando, por ejemplo, le tocaba tomar un autobús: En estos autobuses se monta puro MARGINAL…
Las cosas que suceden en la vida, te hacen asimilar, aunque sea de a raticos, que Dios existe, bien sea porque en tu vida aparezca una señal, una prueba... o ambas cosas.
Trabajo en el área del turismo, por lo tanto trabajo con guías que disfrutan mostrar nuestro país y contar su historia. Uno de ellos, Emilio, es guía en el sur de Venezuela: Canaima, Gran Sabana, etc.
Durante una de sus expediciones con unos turistas, ya cayendo la tarde, a lo lejos visualizan algo moviéndose que les llamó la atención. Mientras más se acercaban, más raro se veía: no podían distinguir si se trataba de un animal o algún ser de otro mundo, lo cierto es que veían una especie de pellejito moviéndose a ras de piso.
Decidieron acercarse para ver de qué se trataba y oh sorpresa... En medio de la penumbra, consiguen a un bebé, en unas condiciones que hacían imposible definir la edad. Les daba miedo agarrarlo, pues era un saquito de huesos que parecían inútiles, que de solo tocarlo posiblemente se rompería. La piel parecía de papel. La deshidratación la tenía tan seca... El encuentro los dejó a todos bajo una impresión inmensa.
El corazón del ser humano, al menos de aquellos que tienen sangre caliente, se hizo presente. Sin discusión, los turistas y los guías decidieron tomar al bebé e ir a la comunidad indígena más cercana.
Al llegar a la comunidad, buscaron a alguna indígena que pudiera amamantarlo al instante y gracias a Dios hubo quien lo hizo. Mientras tanto, supieron lo ocurrido con el bebe: El papá de la criatura, vivía en este sitio.
La madre de la criatura, quien murió pocos días antes, era una de las dos esposas de este indio. Ambas esposas eran hermanas. Al morir la madre biológica del niño, éste queda a cargo de la otra esposa, que a su vez era su tía. Esta india, también tenía un hijo biológico que estaba amamantando y según entiendo, debido a su alimentación, no podía amamantarlos a los dos. Pues como es normal en su cultura Yanomami y como entre las funciones del hombre no está encargarse de los hijos que tiene, decidió sacrificar a uno de los dos bebés y la ley natural la llevó a dejar morir a su sobrino. Así llegó ese niño a donde estaba, a las orillas del río.
Para un ser humano con sentido de reflexión, esto es simplemente inconcebible. Con esto en mente y con permiso del padre de la criatura, Emilio decidió llevar al niño a Ciudad Bolívar para intentar salvarlo. Lo internó en un hospital, donde el niño estuvo unos días pero el desastre era tal que decidió llevarlo a una clínica. Hospitalizado durante 15 días, lograron que el niño recuperara un poco de peso y se salvó. Allí supieron que este bebé, cuyo tamaño era de un recién nacido, tenía alrededor de 4 o 5 meses de vida.
El jueves lo conocí y supe su historia. No podía salir del impacto. Mi primera reflexión fue “respetar las culturas de otras personas”. Sin embargo, yo hubiera hecho lo mismo que Emilio.
Lo más impresionante fue ver a ese bebé, de piernitas y brazos huesudos, moviéndose con mucha agilidad, sosteniendo su cabeza perfectamente y tomar con muchísimas ganas su tetero.
Aún no tiene nombre, pero en la oficina lo llamamos Moisés (confío en que entienden por qué). Pero hay alguien que podrá ponerle uno y aquí es cuando pienso que todo en la vida tiene una razón de ser: La prima de Emilio tiene años haciéndose tratamientos para quedar embarazada y ninguno le ha funcionado.
Dios existe.
Hace más o menos una semana, navegando en Facebook, la Escuela Foto Arte publicó un Evento: Un Café Con… Franca Franchi”. Los primeros 15 que se anotaran en el muro del evento, eran los que asistirían. Y además, GRATUITO. En pocas palabras: El evento era IMPELABLE.
En segundos pensé: Franca Franchi, una Diosa de la fotografía. Y no dudé en ir hasta el evento y anotarme. Fui la segunda.
Arrastré a mi esposo a anotarse, porque a él también le gusta la fotografía. Su tendencia es más hacia la de paisajes y arquitectura, pero me pareció que no estaría de más que escuchara a esta Diosa.
Estuve una semana pensando en el evento. Me metí en la página Web de Franca, la cual ya había visitado antes, pues mi mejor amiga estuvo buscando fotógrafo para su boda y le estuve jalando un buen tiempo para que la llamara y más después de que el que había contratado la embarcó y justo ese día Franca había lanzado su promoción de bodas. No sé por qué no la llamó.
Me metí en su flickr, vi sus fotos. Anoté las que más me gustaban. Cada vez que veía – y veo – una foto de esta gran artista, me enamoro más. Me impactaron las fotos de las novias… En especial, una que está en un ángulo diferente, enfocando a la novia a punto de colocarse un zapato. La iluminación de esta foto es implemente mágica. Ni hablar de la novia que maneja su propio carro! Para mí, uno de los trabajos más difíciles que se le puede presentar a un fotógrafo. Manejar a una novia, que por lo general están neuróticas todas antes de la boda, es sumamente difícil.
En fin, me emocioné. Era una oportunidad de oro.
La verdad, luego de ver su trabajo pensé: Esta mujer es la mamá de los helados. Y como siempre, me imaginé a una persona totalmente diferente a lo que me encontré: Me la imaginé inalcanzable, con mirada fría, con aires de superioridad, porque tiene motivos para sentirse así. Físicamente – y no sé por qué – la imaginé blanca “casi verde” y flaca como un palillo. En mi mente nunca vi el color de sus ojos, pero si la vi mirándome desde esa altura, muy arriba, con ojos de “soy grande”. Creo que al llegar al sitio del evento, fue lo que más me impactó: Franca. Una mujer que el nombre le hace honores. Una mujer, como yo, normal. De mirada limpia y siempre directa a quien le habla, jamás por encima, de espíritu avasallante, amante de su trabajo y dispuesta 100% a compartir sus conocimientos. Una mujer con una humildad que le brota aunque no quiera. Una voz súper suave. Por encima se le nota el sabor venezolano, de piel morena y ojos oscuros, penetrantes. Chiquita, como siempre, porque todo lo bueno viene en frasco pequeño. Una mujer y punto.
La sensación fue genial. El aprendizaje, infinito, a pesar del poco tiempo. El trasnocho – que para mi es eso, un TRASNOCHO… sino ven a verme los ojos hoy – valió la pena más allá de los límites. Excelente experiencia la de anoche...
Una se imagina a esas lumbreras fotográficas como unas personas de cristal, intocables... y resultan ser tan gente como cualquiera (o más)… O por lo menos Franca lo es.
... Truenos... Toda la semana ha llovido tipo normal, pero hoy… los rayos están cayendo todos en mi pueblo y los truenos por supuesto están de espanto y brinco. La brisa lo esta tumbando todo en la casa y mi hermano además me cuenta que anoche soñó que había habido un terremoto. Hoy no es el día, Dios!
Me produjo un poco de stress esta tormenta, por lo que de inmediato dejo la computadora y comienzo a hacer mi maleta; pienso irme al hotel a ayudar a Nancy (mamá de Ina) con las cosas y vestirme allá. Supe que ya llegaron.
Tuve que pedirle a mi hermano que me llevara, pues mi esposo simplemente no sabía cuándo volvería de San Antonio. Mi hermano es un verdadero corazón de oro. Él es el que me transporta todas las mañanas hasta mi trabajo y en las tardes me regresa a casa. Él no se ha ido a su casa definitivamente porque yo no tengo un vehículo. En fin, me dio pena pedírselo, pero era eso o gastarme 70 BsF en un taxi. Menos mal que, con todo y que se encontraba sumamente cómodo (en interiores) se levantó, se bañó y me llevó.
Después de la respectiva cola por las gotas que cayeron, llego al hotel. Allí esta Nancy, ya peinada, con las tías armando las mesas de dulce… Dios!! LAS mesas de dulce!!! Y todos hechos por ella. Vasitos con mousse de coco, mousse de chocolate, trufas de chocolate blanco, suspiros, polvorosas, mini dulces, y… eran tantos… Y lo más deseado: las dos fuentes de chocolate. Apagadas, limpiecitas… Me las imaginaba cuando prendieran, sobre todo la de chocolate blanco. Una semana de dieta, comiendo pura piña y pollo, solo para poder comer estos dulces. Lo demás no me importaba.
Y Andreína? Ya me la imaginaba vestida y lista, pero no. Estaba aún en el salón de belleza. Los estilistas siempre retrasan todo. Alli estaba, con el pelero lleno de ganchos y los peluqueros, que eran 2, peina y peina.
Sonrió, saludó y me dijo que estaba bien. Mientras la veía, sentía la presencia de alguien, o más bien una mirada pesada y yo decía… Coño… De dónde viene eso? Y de pronto, enfoco… Y de fondo… detrás de Andreína… la mamá de Miguel, el novio. Por Dios que me asusté. Esa señora es sumamente dominante. La casa la tiene llena de espejos triangulares y santos, la mirada y la actitud son fuertes…. Y cuando habla, produce miedo. La saludo sonriente y me pierdo… por si acaso!
Fue lindo poder ayudar a Nancy a montar la mesa de dulces y luego a Ina a vestirse. Fue lindo verla en su sesión apurada de fotos. Fue lindo verla colocándose el velo y luego correr al carro, porque ya era tarde y había cola para ir a La Boyera. Sentía que tenía privilegios que nadie más tenia… Me sentía importante. Fueron momentos únicos, como estar en el tras cámaras de una película que esperas con mucha emoción.
Ya todos listos, nos dirigimos a la entrada del hotel para irnos a la iglesia. De pronto una tía de Ina me dice “vos veis que no sabemos cómo llegar hasta el hotel y necesitamos una guíiiiaaaa” así, con acento maracucho. Ya Rodrigo-finalmente- había llegado a Caracas y estaba allí esperándome para irme con él, pero como madrina, como la IMPORTANTE MADRINA, no podía fallarle a la familia en ese momento. Así que me fui con ella y cuando veo… UN AUTOBUS CON 15 MARACUCHOS ADENTRO!!! Vergación, fue lo que pensé. Y me tocó ir en el medio de dos, adelante! Esa vaina era una periquera y con acento raro. Vos pa’lla, vos pa’ca, que mirais, no corrais, sois feo, mieeeerrrr!!!! Y de repente… VALLENATO… Escuchar a unos maracuchos cantar Vallenato, no tiene precio… Esto fue hasta la iglesia. La verdad, fue una experiencia para recordar…! xD
Llegando a la iglesia, me llama Rodrigo, que si eso queda en el cruce del McDonalds y a mí de vaina no me da un infarto… Coño, mi cámara la tiene él. Coño, que yo quiero tomar fotos en la ceremonia, que me va a saber a todo atravesármele al cura, que yo quiero tomarle fotos… pero mi cámara la tiene Rodrigo… Y está perdido. Y no dio tiempo de que llegara para que me la entregara.
“Adriana, hay que entrar” me dijo Miguel. La flamante madrina, sintió llegar su momento. En la puerta, estaban jugando a Piedra, Papel o Tijera a ver con cuál padrino caminaba cada una y yo ni lo pensé: “este es muy enano, yo me voy con el otro que, aunque feo, es alto jojojo” y le dejé el chiquito a Mafer xD. Nos ordenamos: Miguel y su mamá primero, entra. el papa de Miguel con Nancy; Madrina uno y... YOOO!! Con el padrino alto… Nunca lo había visto desde esa perspectiva. TODO EL MUNDO te ve. Y yo no hallaba pa dónde ver, si sonreír o no… Al final me encontré con la cámara de Alexandra y no podía faltar una payasada de felicidad para la foto. Cuando al final llego al altar, solo había una silla para UNA SOLA MADRINA!! Y en ese momento me arrepentí de haber dejado al chiquito: La silla era para Mafer, que había entrado de primera! Sentí mi momento de gloria irse por un caño, pero poco importó al ver a Andreína entrar del brazo de su papa… por Dios que se veía lindísima! Un momento realmente inolvidable, que para una pasa en cámara lenta. Ya en el altar, comienza la hermosa ceremonia, que debo decir, no tuvo nada de aburrida, al contrario, las palabras del Padre Orlando fueron para recordarlas toda la vida.
Una vez que llegó al altar, recordé que no tenía silla de madrina y me supo a cuernos, me puse al lado de Mafer parada y me robé el cojín con los anillos… algo tenía que reflejar!!! Que yo también fui escogida!
Todo transcurrió con tranquilidad, la iglesia estaba llena de muchas sonrisas y una que otra lágrima. La parte más pero más linda fue cuando los novios encendieron una vela cada uno y prometieron que en tiempos de oscuridad y frío, serían luz y calor el uno para el otro y luego prendieron un velón donde de manera simbólica se unían sus dos promesas y su luz en una sola. Realmente fue conmovedor.
Me sentí un poco rara cuando llegó la hora de la comunión… sentía que el padre pensaba “cómo es que la madrina no comulga?” xD… Me hubiera metido debajo de la silla si hubiera sido un buen escondite, pero no… todavía me veía.
Al finalizar la misa, el Padre llamó a los padrinos para firmar el acta y nos reunió a todos con las manos juntas, los seis y él: “Ustedes no fueron escogidos solo para caminar en el cortejo y llenar un protocolo. Ustedes son los guardianes de este matrimonio y ellos tienen que pedirles bendición a sus padrinos... Y esto no lo digo con ondas políticas, pero… NI UN PASO ATRÁS”. Sentí una fuerza interior increíble, un orgullo por ser YO con quien contarán Andreína y Miguel para darles un lepe si se ponen necios alguna vez.
Así culminó este lindo momento en la iglesia… No pude evitar abrazarla fuertemente en el altar antes de salir y también al terminar la salida de la iglesia… Y desde aquí solo iba pensando en las palabras del Padre durante el sermón y la mesa de dulces… Eran dos pensamientos encontrados.
Hoy se casa Andreina.
Desde que me entere, estoy mas emocionada que con la mia. Busqué vestido hasta la muerte pero todos muy caros. En el lado B del mundo, todos muy feos. Me resigne. Voy a ponerme lo que tengo (o más bien lo que pedí prestado), pero las sandalias si las voy a cambiar!!
Ayer me compré unas sandalias, que emoción! Son lindas... tienen como perolitos que brillan, "diamantes", pero obvio que no son SUAROSQUI. Agarré mi hora de almuerzo solo para eso, porque este matrimonio no es algo cualquiera: SE CASA MI HERMANITA!!! En realidad mi mejor amiga, la muchachita esa con cara de inocencia y humor de demonios, chiquita y flaquita, muy linda... nos conocemos desde el 1er año de bachillerato, pero no es sino hasta 4to año que se empieza a tejer nuestra amistad. Y qué linda ha sido!!
En fin... Llego a mi casa, la verdad, no recordaba la existencia de las sandalias, incluso llevando la bolsa en el brazo entre los mil corotos que cargo a diario. Cuando las suelto en la cama, me acuerdo y me vuelvo a emocionar... las saco de la caja y me las pruebo... hey ... algo ocurre...siento una más floja que la otra... Me miro un pie, me miro el otro... COOOÑOOOOOOOOO!!! me dieron una 37 y otra 36!!! MALAYA SEA!!!! Yo no puedo ir asi, SOY LA MADRINA!!! (ese papel me ha sonado tan importante...!) Y mañana se me ha pintado el día tan complicado... tener que volver a Centro Plaza a cambiar estas pinches cholas... y no quiero ponerme las viejas, NOOOO!! esas las tengo desde que me gradué en el colegio, coño! Estoy harta de verme los pies en ellas! Bueno, con soda pues... mañana me levanto temprano y la cambio. Eso no debe ser mucho trabajo. Mejor me arreglo los pies para mañana. tengo que ir a cambiarlas!!No me queda de otra...
Amanece. Me despierto como a las 7.30, menos mal porque NO HAY AGUA en esta vaina. Y la bomba del tanque, mágicamente se dañó anoche. Hago cafecito, me como un pan... por fin PAN!!! 4 días comiendo pollo y piña... y café sin azucar, verga! bendita sean las dietas, aunque son una tortura, pero esta noche voy a poder comer con libertad!!! Habrá Fuente de Chocolate BLAAANCOOOO!!!! Esa fue mi motivación.
Llegó el agua! Me baño, me tomo mi tiempo, me afeito, me lavo la cara, me lavo el pelo, ay todo... hasta con esponjita que rasguña. Me visto, esta vez pensé y me puse un top, porque después de que me peinen no me voy a tocar NI UN PELO!. Agarro el carro a las 9.30, estoy pasada de tempranera y activa... Quiero ser la primera en esa zapateria. Ruedo desde mi monte hasta el centro de la ciudad, gracias a Dios solo cola en la subida de Altamira. Y llego. Consigo puesto, que fino! Agarro mi bolsa con mis zapatos y empiezo a ver dónde es que es la cosa porque yo en los centros comerciales soy desorientada en exceso, pero milagrosamente lo vi todo. La suerte esta de mi lado... Es como cuando todos los semáforos estan verdes y tu te preguntas: Será que me voy a morir hoy?
Bajo hasta donde esta la tienda... Y la tienda cerada. "SeÑor vigilante, muy buenos días... Hoy abre esta zapatería? "Nos días mami, si abre pero a lash 11 y son las 10.20"... -_-... Y qué coño hago yo hasta las 11?
Dios bendiga los jueguitos de celular. Me senté en un banquito y me fajé jugando Brickbreaker, cagada porque por ahi tambien andan robando zarzamoras. En eso se me fueron 30 minutos... uf! como me gusta ser puntual, me fui otra vez hasta la puerta de la zapatería a 10 para las 11 y me planté ahi a esperar. 5 para las 11..... 3 para las 11..... 1 para las 11 y nadie llega. Tengo que aprender que nadie es puntual, como yo.
Las 11......... las 11 y 5.....11 y 7.... Veo al chamo que me atendió ayer, decidí quitar mi cara de odio y sonreir "Holaaa! tu eres de aqui verdad?" - sonrió, dijo hola y siguió de largo diciendo "si mi amor, ya vamos a abrir, ya vamos a abrir" y se sentó en la heladería de al lado a relajarse, supongo. Lo veía de reojo sin poder evitar odiarlo, es que acaso no piensa en que YO PUEDO TENER UNA BODA HOY????? No... él se sienta ahi seguro a coquetear con la heladera y yo aqui desde las 10.20. COÑO!!!
A las 11 y 16 el hombre POR FIN va a la puerta y la abre. Yo como si trabajara ahi, detrás de él. "Amigo es que ayer me pusiste en la caja una 37 y una 36 y mira, hoy es la boda y tengo que ir a la peluquería a hacerme algo en este pelo" como si él fuese mi confesor....... cállate Adriana. Ni habían prendido las luces y ya yo estaba en la caja con la caja afuera y sacando las sandalias. Eso fue agarrar una del mostrador, llamar a una estigo pa que viera que la estaba cambiando y cerrar la caja. Mientras corría a la puerta decía "GRACIAS, CHAO" y guardaba la caja en la bolsa. Sentía que el tiempo no me iba a alcanzar para nada!!
Qué pena! pensaba mientras iba al carro... Qué pena con la peluquería, que les dije a las 11 y son las 11.20!!!
Arranqué en ese carro... Cola en Chacao, qué novedad!!...Entre guevones y animales al volante, tarde 40 minutos del negocio al rancho, un sabado... Llegué al Manzanares Plaza, me estacioné donde pude, porque yo no sé que coño tiene ese Centro Comercial que SIEMPRE esta full y NUNCA hay puestos finos. Siempre estan pa' abajo, en el subsuelo. Corri por el ascensor (será dando vueltas) y llegué a la peluquería a las 12.10... El mudo estaba ocupado, pero Alex no. en las manos de alex me pongo. No lo conocía, pero no importa, siempre pongo mi pelo en manos desconocidas. Me pareció increíble que me atendieran en menos de 10 minutos!
"Hola!" (rayos, yo odio las peluquerías y hablar con los peluqueros...) "Oye, hoy tengo una boda y necesito un peniado sencillito y lindo, una cebollita, algo asi... recogido... yo vi uno en youtube que era una crineja que mezclaban con una cinta y quedaba lindo!" y la mirada del peluquero Ô_o ... OK... haz lo que quieras pues. "Mi amor, por qué no te lo secas y te lo dejas suelto, eso se esta llevando ahorita.... no? ok, y una media cola... no? ok... bueno, te puedo hacer una cola muy elegante conun pomposo aqui, eso esta de moda y es muy elegante... ok ese es". A secarse el pelo. Que lindo se ve mi pelo cuando lo secan... y cuando esta peinado jaja.
Fue increible. En... una hora estaba lista! Y el peinado rockea. Me gusta este peinado, refleja mi pert-sonalidad (qué ridícula, pero eso pensé). Me veo rebeldina, como una rockera vestida de gala jajaja. Mejor me callo.
Voy a Farmatodo y compro fijadoooor, un arsenal de pinturas, una base líquida y un jabón neutrógena que se me acabo. Eso pasa cuando una no se maquilla: No tiene maquillaje. Luego, al carro y siento por fin un alivio.... tengo tiempo de sobra aún. Solo falta que Andreína me diga a qué hora me voy al hotel. Ella ni siquiera ha llegado. Ok, me voy a la casa. Respiro y me siento...
Em pieza a soplar un viento extraño...
"Si el día de tu boda llueve, significa que serás muy feliz"... Quién habrá dicho esto? Andreína como que va a ser SUMAMENTE FELIZ porque lo que viene no se ve fácil!!